Consejos para cuidar tus oídos

Cuida tu oído: es para toda la vida.

El oído es un órgano muy sensible a los cambios ambientales, al ruido y que requiere un cuidado especial para mantenerlo siempre en buen estado. Para evitar en la medida de lo posible la pérdida auditiva, toma nota de estos consejos:

– Cuidado con el volumen de la música o la televisión. Una música muy alta puede suponer a largo plazo una gran disminución de la capacidad auditiva. Los dispositivos electrónicos modernos suelen avisar cuando el volumen está por encima de lo recomendado, aunque basta con tener un volumen «normal» que permita mantener una conversación al mismo tiempo que escuchamos música aunque sea con auriculares.

– Evita la sobreexposición al ruido. En el trabajo, en casa, en la calle, toma medidas para evitar exponerte en exceso a fuentes sonoras muy elevadas. Puedes usar tapones antirruido o bien cerrar las ventanas de casa si en tu calle hay ruido intenso, por ejemplo, de tráfico.

– No uses bastoncillos, ya que suelen acumular el cerumen y dañar el conducto del oído. Al asearte los oídos, mucho mejor hacerlo con un trozo de papel higiénico en el dedo índice y no profundizar en el conducto.

– Revísate periódicamente. Ven a nuestro Centro Auditivo Profesional al menos una vez al año para que te hagamos una audiometría y comprobemos si tienes pérdida auditiva o es posible que la tengas en el futuro.

– Si aun cuidando el oído desarrollas una pérdida auditiva por motivos genéticos o traumatismos, no te preocupes; los audífonos digitales son una solución económica y duradera que te ayudará a recuperar la capacidad auditiva. Y, en ese caso, podemos ayudarte.

Contacta con nosotros, pídenos una cita y te revisaremos sin compromiso. Es gratis.

Centro Auditivo Profesional Amparo Soriano. 963 44 66 55.