«No ver separa a las personas de las cosas. No oír separa a las personas de otras personas.»
Immanuel Kant
Para poder aprovechar mucho mejor todas las ventajas de sus audífonos, necesitará un pequeño periodo de adaptación en el que aprenderá a dominar a la perfección el funcionamientos de estas ayudas modernas.
Durante algunas semanas, vamos a desarrollar un programa de entrenamiento muy sencillo que constará de 10 etapas. Cada una de ellas pasos es un progreso en el aprendizaje. La mejor comprensión de la palabra le permitirá recuperar la confianza en sí mismo, le dará más seguridad y mejorará su calidad de vida. Recuerde que no está solo con su dificultad auditiva, pues cada día más y más personas se adaptan audífonos y una de cada diez personas debería utilizarlos.
Etapa 1 – La experiencia inicial
Las primeras experiencias con sus audífonos, en cuanto salga de nuestro Centro Auditivo, debe realizarlas en su casa, con su familia y en el entorno en el que está acostumbrado a vivir. Lea las instrucciones que le hemos facilitado y conozca sus audífonos a fondo: las pilas, los filtros, los controles…
Converse con sus familiares y pídales que le hablen mirándole y tratando de vocalizar. Poco a poco podrá enfrentarse a situaciones más difíciles, como conversaciones en grupo o en lugares o entornos ruidosos.
Etapa 2 – Vaya prolongando poco a poco el tiempo de uso
El primer día debe usarlos unas 3-4 horas y, a ser posible, en el entorno tranquilo de su casa. Aumente el tiempo de uso de forma progresiva hasta alcanzar en pocas semanas el primer objetivo: usarlos durante todo el día sin sentirlos como un objeto extraño. No olvide que también en su casa debe utilizarlos, ya que necesitará oír correctamente la televisión, el timbre, el teléfono…
Etapa 3 – Adapte el volumen o programas en cada circunstancia
La mayoría de audífonos digitales modernos se regulan de manera automática tanto en volumen como en el programa de escucha deseado. Si dispone de mano a distancia, o sus audífonos pueden ser regulados manualmente, procure adaptarlos en cada situación. No eleve demasiado el nivel de sonido, ya que esto podría provocar distorsión y pérdida de calidad de sonido.
Encuentre la posición y el programa donde se sienta cómodo y no trate de escuchar los sonidos y conversaciones lejanas, ya que esto es algo que tampoco pueden hacer las personas sin dificultad auditiva.
A medida que vaya adquiriendo experiencia con sus audífonos, le resultará más fácil adaptar el volumen a la situación auditiva en la que se encuentre
(Continuará)