
La pérdida de audición no tratada es principalmente la que genera muchos de estos problemas. Entre las consecuencias psicológicas se incluyen desde la vergüenza y los problemas de concentración hasta la depresión y la baja autoestima. Las consecuencias físicas pueden variar desde dolores de cabeza y tensión muscular hasta estrés y aumento de la presión arterial. Asimismo, la pérdida de audición sin tratar provoca también consecuencias sociales como aislamiento y problemas de comunicación.
La pérdida de audición no solo tiene consecuencias individuales
En Europa, la pérdida de audición no tratada cuesta 213 mil millones de euros al año. Dependiendo del grado de la pérdida auditiva, el coste social varía de 2.200 a 11.000 euros por persona al año. Estas cifras no incluyen la pérdida de ingresos y pérdida en recaudación de impuestos por desempleo o jubilación anticipada debido a la pérdida de audición.
Consecuencias psicológicas
Se sabe que la pérdida de audición no tratada puede tener como resultado efectos psicológicos negativos para la persona con discapacidad auditiva.
Entre las consecuencias psicológicas más comunes se incluyen:
- Vergüenza, culpabilidad e ira
- Pena
- Problemas de concentración
- Tristeza o depresión
- Preocupación y frustración
- Ansiedad y desconfianza
- Inseguridad
- Autocrítica y baja autoestima/confianza en sí mismo
La pérdida de audición no tratada también puede hacer que la persona se irrite con facilidad y sea menos tolerante con los demás.
Consecuencias físicas
En general, las personas con deficiencias de audición que sufren pérdida de audición no tratada expresan un bienestar físico inferior al de las personas con una audición normal y aquellas personas con problemas de audición que utilizan audífonos. Algunas de las consecuencias incluyen:
- Cansancio
- Cefalea
- Vértigo
- Músculos en tensión
- Estrés
- Problemas con los deportes
- Problemas de alimentación y/o sueño
- Problemas estomacales
- Aumento de la presión sanguínea
- Problemas sexuales
Consecuencias sociales
La pérdida de audición no tratada puede producir problemas sociales. Algunos problemas sociales comunes incluyen:
- Aislamiento y retraimiento
- Pérdida de atención
- Farol
- Distracción/Falta de concentración
- Problemas en el trabajo – puede que tengan que dejar el trabajo/jubilarse
- Problemas al participar en la vida social y reducción de la actividad social
- Problemas de comunicación con su esposo/a, amigos y parientes
- Problemas de comunicación con los hijos y nietos
- Pérdida de intimidad
Según el estudio ‘Breaking the sound barrier’ del RNID (Real instituto nacional para sordos) de 1999 el 71% de sordos y personas con problemas de audición se sienten aislados debido a la pérdida de audición. El RNID halló también que el 39% evitaba las reuniones con personas nuevas y que el 91% tenía dificultades para desenvolverse en los lugares públicos.
Para evitar estas consecuencias, los audífonos nos ayudan a superar todas las barreras que la pérdida de audición nos pueden suponer. Prevenir y actuar a tiempo es fundamental. En el Centro Auditivo Profesional le realizaremos de forma gratuita las pruebas necesarias para conocer su situación y actuar en consecuencia. No lo piense más y llámenos al 963 44 66 55. Estaremos encantados de ayudarle.
Fuente: hear-it.org