…en el oído externo
Tapones de cerumen e infecciones del conducto auditivo son los problemas más frecuentes que afectan el oído externo.
…en el oído medio
Inflamaciones, perforaciones del tímpano y la otosclerosis (una calcificación que resta movilidad al estribo) son los factores que más a menudo afectan la función del oído medio. La mayoría de los problemas en los oídos externos y medio pueden tratarse con medicamentos o cirugía. Cuando esto no es posible, una deficiencia auditiva permanente puede compensarse, en la mayoría de los casos, con el uso de un audífono.
…en el oído interno
La gran mayoría de los problemas auditivos están relacionados con el oído interno. El proceso natural de envejecimiento es aquí la causa más frecuente. Pero también el efecto de los ruidos intensos, el consumo de medicamentos ototóxicos o las fracturas de cráneo pueden ser la causa de sorderas. En estos casos se dañan las finas células pilosas en el conducto coclear, lo que impide la transmisión normal de las señales a los nervios auditivos. Por regla general, las sorderas que afectan el oído interno no responden a tratamientos médicos. Este tipo de problemas auditivos deben ser corregidos con audífonos.
No obstante, siempre es conveniente y necesario acudir a un profesional a realizarse una revisión. El audioprotesista sabe cómo identificar una pérdida auditiva y cómo ponerle solución. En Centro Auditivo Amparo Soriano estamos para ayudarle. Consúltenos.