Audífonos

La correcta elección de los sistemas auditivos depende de la anatomía del oído, del grado individual de pérdida auditiva y de la tecnología. El audioprotesista es su interlocutor competente y le brindará el asesoramiento especializado necesario.

Presentamos a continuación una breve explicación de ciertos términos técnicos.

¿Analógica, programación digital, digital?

En principio, cada audífono tiene por lo menos un micrófono que recibe el sonido del entorno, un amplificador que transforma la señal y compensa la pérdida auditiva, y un emisor que transmite el sonido adaptado al grado de sordera, al conducto auditivo. Esto puede comprarse con un equipo de hi-fi. Sin embargo, los sistemas auditivos son mucho más pequeños y el tratamiento de las señales del amplificador es determinante para un ajuste conforme a las necesidades individuales.

Tecnología digital

Debido al uso de microprocesadores cada vez más pequeños, fue posible integrar la técnica digital en los sistemas auditivos más modernos. Los audífonos digitales son programados con un ordenador por el audioprotesista. Las señales acústicas, convertidas en un código de números 0 y 1, son tratadas con una velocidad y precisión extremas. Complejos cálculos permiten una óptima adaptación del aparato a las necesidades específicas del paciente.

Los modernos sistemas digitales cuentan también con otras funciones como, por ej., varios programas auditivos, conmutación automática de programas (AutoSelect), reducción de ruidos, AudioZoom digital adaptable.

También es posible un sencillo manejo de los audífonos a través de telemandos. Esta es la tecnología que usamos en la gran mayoría de nuestras adaptaciones, por ser la más completa y exacta.

Existe una versión de adaptación manual para algunos audífonos, los más económicos, siendo este método una alternativa más económica.

Tecnología analógica

Los audífonos con tratamiento analógico de las señales no son programados con un ordenador, sino manualmente con un destornillador, por el audioprotesista. Las ventajas de las tecnologías más modernas como, por ej., varios programas auditivos, multimicrófono, reducción de ruidos, telemando, no pueden ofrecerse en estos aparatos debido al gran número de conexiones. Esta tecnología se encuentra en desuso, permaneciendo sólo un corto número de audífonos para pérdidas muy profundas.

Recuerde que sólo el audioprotesista está formado para aconsejarle la mejor elección y que en nuestro Centro Auditivo encontrará toda la información que necesita, además de poderse revisar la audición de forma completamente gratuita y sin compromiso.