Estas que exponemos en nuestra entrada de hoy, son sólo 3 de las muchas consecuencias negativas que puede tener no utilizar audífonos cuando se padece pérdida auditiva:

1. Disminuir el riesgo de padecer demencia: Cada vez hay más estudios que demuestran que la pérdida auditiva no tratada es un factor de riesgo más para padecer demencia .Obviamente, no es el motivo más importante ni el más extendido, pero sí es un factor de riesgo que podemos minimizar usando audífonos a tiempo. Ya hablamos hace algunas semanas de este tema con más profundidad..

2. Sentirse aislado: la pérdida de audición hace que la comunicación sea más difícil y agotadora, lo que a menudo puede conducir a un aislamiento autoimpuesto. Acostumbrarse al uso de audífonos y adaptarse a los enternos, requiere tiempo y esfuerzo (más cuanto más «tade» pongamos solución), pero las recompensas de poder comunicarse con normalidad con nuestros seres queridos, merece la pena, además de ayudarnos a estar activos e integrados

3. Dejar de hacer cosas que le gustan: la pérdida de audición hace que ciertas actividades de ocio se vuelvan más difíciles de practicar o de disfrutar. Afortunadamente, la tecnología actual nos permite disfrutar del teatro, escuchar música y ver películas en el cine. Con los accesorios y la programación adecuada, así como escogiendo el audífono ideal para usted, , también podrá disfrutar de su deporte favorito, de la naturaleza, del campo o de las reuniones en las que le cuesta trabajo entender lo que hablan. Los avances que se vayan produciendo en el futuro, mejorarán mucho más poder acceder a nuestros hobbies y disfrutar de ellos al máximo.

Estos 3 beneficios y muchos más que le explicará Amparo en su gabinete, hacen que la decisión de usar audífonos sea imprescindible para disfrutar de la vida cuando se padece pérdida auditiva. le informaremos con mucho mayor detalle en nuestro Centro AuditivoProfesional.  Llámenos al 963 44 66 55 y le informaremos sin compromiso.