Los mayores enemigos del oído joven

Los mayores enemigos del oído joven

Los jóvenes de hoy en día tienen como aliados a los peores enemigos de sus oídos. Si estás entre los 12 y los 35 años de edad esto puede interesarte mucho.

La música siempre ha estado ahí para escucharla, todos hemos bailado alguna vez al ritmo de nuestra canción favorita o hemos tarareado la canción más pegadiza del verano, pero, lo que más placer musical nos ha dado siempre ha sido escuchar nuestra música preferida a volúmenes descomunales sintiendo así la vibración de cada nota en nuestros oídos y en nuestro cuerpo. Pero ¿realmente sabemos lo perjudicial que puede ser en nosotros este acto tan placentero?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha cifrado en más de 40 millones de jóvenes comprendidos entre estas edades que ya sufren una pérdida auditiva que les limita en mayor o menor grado a la hora de mantener relaciones sociales, laborales y estudiantiles; y en casi 1100 millones a los que están en peligro de sufrirlas.

Sólo un pequeño porcentaje de estas pérdidas auditivas ha sido causado por enfermedades, mientras que el resto ha sido causado por malos hábitos que igual desconocías que podían afectar en tal grado a tu audición.

Varios estudios han confirmado que escuchar música a volumen inadecuado con auriculares, ir con frecuencia a discotecas o asistir a largos festivales son factores que pueden causar pérdida auditiva.

En un festival de Ámsterdam de una duración de más de 4 horas, se hizo un estudio que reveló que sus oídos estuvieron expuestos a niveles de sonido superiores a 100dB. De normal si nuestro sistema auditivo es expuesto a tales niveles de sonido durante algo más de 15 minutos, corremos el riesgo de sufrir perdida auditiva permanente, imagina estar expuesto durante más de 4 horas.

Después de ver los porcentajes de jóvenes que sufren pérdida de audición y los que están en peligro de ello, la OMS ha publicado unas medidas que se deberían llevar a cabo puesto que tu audición es más importante de lo que piensas y a día de hoy llega antes de lo esperado y sin avisar.

MEDIDAS DE LA OMS:

1.Volumen bajo: Mantener el volumen a un nivel razonable, nunca superar el 60% de potencia de los auriculares.

2.Tiempo: Moderar el tiempo de exposición a ruidos, hacer breves descansos auditivos, alejarse de ruidos fuertes y limitar el tiempo de uso diario de aparatos de audio personales (auriculares).

3.Medir los niveles: vigilar los niveles de exposición al ruido utilizando la tecnología puesto que existe alguna APP que permite medir el ruido.

4.El papel de los profesionales: Ir a un especialista de la audición en cuanto se tenga la menor duda de estar sufriendo una pérdida de audición.

5.Revisiones auditivas: Hacerse revisiones auditivas periódicamente (1 al año es lo recomendado).

 

Y ahora que has leído esto, ¿estás dispuesto a cuidar de tu audición a partir de ahora?

Aquí en el Centro Auditivo Profesional Amparo Soriano llevamos cuidando de tu audición durante más de 10 años.

VEN A VERNOS, CUIDAMOS TU AUDICIÓN, CUIDAMOS DE TI.