Nuevo ReSound ONE: Pruébalo y revoluciona tu audición

Nuevo ReSound ONE: Pruébalo y revoluciona tu audición

ReSound ONE es el primer audífono del mundo que garantiza una experiencia sonora individualizada y completa, como si escucharas con tu propio oído. Integra tecnología M&RIE, que combina micrófono y auricular en un mismo dispositivo, para sentir una calidad de sonido 100% orgánica y natural, enriqueciendo los entornos sonoros de nuestro día a día con la dirección y la profundidad. Además, incluye nuevas funcionalidades como la direccionalidad total, para adaptarse a cualquier ambiente, y Ultra Focus para conseguir una audición completa frente a frente, hasta en las situaciones más ruidosas.

Tiene una extensa conectividad para vincularse a teléfonos, tabletas, etc. En definitiva, a todos aquellos dispositivos electrónicos de última generación que nos integran y relacionan hoy en día.

Si quieres probar el nuevo audífono ReSound ONE durante un mes sin compromiso, ¡llámanos!

Gafas auditivas: la solución para muchos pacientes

Gafas auditivas: la solución para muchos pacientes

Las personas que padecen pérdida auditiva pueden ponerle remedio mediante el uso de audífonos. Existen muchos tipos de estos pequeños dispositivos que cubren prácticamente todas las necesidades auditivas.

Sin embargo, en algunos casos podemos encontrarnos con pacientes que, por diferentes causas, no pueden acceder al uso de audífonos convencionales y tenemos que recurrir a una buena opción siempre que el nervio auditivo esté funcionando de manera correcta: las gafas auditivas.

Fundamentalmente, existen 2 factores que aconsejan el uso de las gafas auditivas:

1. El paciente no puede ser adaptado por el oído, ya sea por tener supuración u otitis constantes, alguna malformación en el conducto o cualquier otra patología que lo desaconseje.

2. El paciente tiene una gran pérdida auditiva por vía aérea pero conserva en buen estado el nervio auditivo.

En cualquiera de estos casos, las gafas auditivas son la solución ideal. Al igual que el resto de audífonos, las gafas auditivas también han experimentado una evolución que las ha hecho más atractivas, ligeras y fáciles de usar que las que había disponibles en el mercado hasta hace pocos años.

Beta Flex Elegance es un aparato acústico de conducción ósea revolucionario que nace de la investigación Autel, una empresa que cuenta con un know-how de cuarenta años en el campo de la investigación de soluciones innovadoras en el sector de las prótesis de audición.

En Autel somos conscientes de la importancia que tienen las prótesis auditivas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por patologías de la audición. Por esta razón, al diseñar Beta Flex Elegance hemos pensado en un producto de excelente diseño y detalles para satisfacer completamente las exigencias estéticas de los pacientes. DISEÑADO EN ITALIA

Para nuestro producto hemos seleccionando únicamente materiales de excelencia para conseguir mayor calidad. El diseño de Beta Flex Elegance es fruto de la colaboración de Autel con los mejores fabricantes del sector óptico, verdaderos representantes de la gloriosa tradición del diseño Made in Italy. Con una amplia gama de combinaciones cromáticas disponibles para nuestro producto seleccionamos únicamente materiales de excelencia para conseguir la mayor calidad. El resultado es una gafa ligera, sutil y de diseño refinado y moderno en 2 versiones para hombre/mujer con una amplia gama de combinaciones cromáticas disponibles

Llámanos al 963 44 66 55 y  pide cita, podrás probar tus gafas auditivas sin compromiso.

Si crees que esta puede ser una solución a tu pérdida de oído o quieres que te ayudemos a decidirlo, llámanos y te mostraremos la mejor opción.

elegance_mw_it (1)

Los mayores enemigos del oído joven

Los mayores enemigos del oído joven

Los jóvenes de hoy en día tienen como aliados a los peores enemigos de sus oídos. Si estás entre los 12 y los 35 años de edad esto puede interesarte mucho.

La música siempre ha estado ahí para escucharla, todos hemos bailado alguna vez al ritmo de nuestra canción favorita o hemos tarareado la canción más pegadiza del verano, pero, lo que más placer musical nos ha dado siempre ha sido escuchar nuestra música preferida a volúmenes descomunales sintiendo así la vibración de cada nota en nuestros oídos y en nuestro cuerpo. Pero ¿realmente sabemos lo perjudicial que puede ser en nosotros este acto tan placentero?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha cifrado en más de 40 millones de jóvenes comprendidos entre estas edades que ya sufren una pérdida auditiva que les limita en mayor o menor grado a la hora de mantener relaciones sociales, laborales y estudiantiles; y en casi 1100 millones a los que están en peligro de sufrirlas.

Sólo un pequeño porcentaje de estas pérdidas auditivas ha sido causado por enfermedades, mientras que el resto ha sido causado por malos hábitos que igual desconocías que podían afectar en tal grado a tu audición.

Varios estudios han confirmado que escuchar música a volumen inadecuado con auriculares, ir con frecuencia a discotecas o asistir a largos festivales son factores que pueden causar pérdida auditiva.

En un festival de Ámsterdam de una duración de más de 4 horas, se hizo un estudio que reveló que sus oídos estuvieron expuestos a niveles de sonido superiores a 100dB. De normal si nuestro sistema auditivo es expuesto a tales niveles de sonido durante algo más de 15 minutos, corremos el riesgo de sufrir perdida auditiva permanente, imagina estar expuesto durante más de 4 horas.

Después de ver los porcentajes de jóvenes que sufren pérdida de audición y los que están en peligro de ello, la OMS ha publicado unas medidas que se deberían llevar a cabo puesto que tu audición es más importante de lo que piensas y a día de hoy llega antes de lo esperado y sin avisar.

MEDIDAS DE LA OMS:

1.Volumen bajo: Mantener el volumen a un nivel razonable, nunca superar el 60% de potencia de los auriculares.

2.Tiempo: Moderar el tiempo de exposición a ruidos, hacer breves descansos auditivos, alejarse de ruidos fuertes y limitar el tiempo de uso diario de aparatos de audio personales (auriculares).

3.Medir los niveles: vigilar los niveles de exposición al ruido utilizando la tecnología puesto que existe alguna APP que permite medir el ruido.

4.El papel de los profesionales: Ir a un especialista de la audición en cuanto se tenga la menor duda de estar sufriendo una pérdida de audición.

5.Revisiones auditivas: Hacerse revisiones auditivas periódicamente (1 al año es lo recomendado).

 

Y ahora que has leído esto, ¿estás dispuesto a cuidar de tu audición a partir de ahora?

Aquí en el Centro Auditivo Profesional Amparo Soriano llevamos cuidando de tu audición durante más de 10 años.

VEN A VERNOS, CUIDAMOS TU AUDICIÓN, CUIDAMOS DE TI.

¿Audífonos? Mejor digitales

¿Audífonos? Mejor digitales

Hace algunos años, los únicos audífonos que existían en el mercado eran los de tipo analógico. Estos audífonos funcionaban como altavoces y amplificaban casi por igual todos los sonidos, de manera que el nivel de personalización de limitaba al tamaño o aspecto del audífono y no tanto al circuito elegido, aunque, lógicamente, existían diferentes tipos de potencia para llegar desde las sorderas más leves a las más profundas. (más…)

Campaña de concienciación de la revisión auditiva

Campaña de concienciación de la revisión auditiva

Los expertos recomiendan pasar una revisión auditiva cada año, aunque creamos no tener ningún problema, y especialmente a partir de los 50. Cualquier pequeño signo de pérdida de audición detectado a tiempo puede ayudarnos a evitar, o al menos a frenar, algunos procesos de deterioro de la capacidad auditiva.

La mayoría acudimos a la consulta de un dentista o de un oftalmólogo a revisar los dientes y la visión. Sin embargo, la revisión del oído y la capacidad auditiva quedan un tanto olvidadas.

En España la pérdida de audición es la tercera afección más importante, después de la artrosis y la hipertensión arterial. Pero más del 50% de la población nunca se ha sometido a una revisión.

¿En qué consiste una revisión auditiva?

Una revisión auditiva permite evaluar la capacidad de audición de una persona en tan sólo unos minutos.

(más…)